Cuatro comunidades chiquitanas de San Javier, en el departamento de Santa Cruz, (Santa Ana, El Tajibo, Los Ángeles, La Esperanza y Santa María) están siendo afectadas por los incendios, agotaron sus recursos para hacer frente al desastre y piden ayuda para combatir las llamas.
Se trata de la Tierra Comunitaria de Origen Monte Verde, que, además, desde hace tres meses sufre por la sequía, lo que ha obligado a sus muchos de sus habitantes a escapar al pueblo para buscar agua.
Al menos 300 personas están siendo afectadas directamente por una línea de fuego que ya tiene 14 kilómetros de longitud y que podría seguir creciendo si no se destina maquinaria adecuada. Desde hace dos semanas la situación se ha agravado por el humo de los incendios, lo que ha obligado a cerrar las escuelas.
La central Indígena Paiconeka, a la que pertenecen las comunidades afectadas, tienen un plan de chaqueo que prohíbe hacer fuego en época seca, por lo que asegura que el fuego viene de propiedades privadas.
El cacique espera que ingrese un helicóptero a la zona de San Javier para ayudar en el combate al fuego, tal como ocurre en Concepción.
Santa Cruz sufre por los incendios desde hace mas de dos meses. La Gobernación de ese departamento asegura que ya se quemaron 2 millones de hectáreas, lo que configura de un desastre de grandes proporciones.
JABV