NACIONALES

¿ADOLESCENTES SE CUIDAN MÁS? O ¿DAN BUENOS CONSEJOS LOS CONSULTORIOS ESPECIALIZADOS EN EVITAR EL EMBARAZO TEMPRANO?

¿Qué está pasando? ¿Por qué disminuyen los embarazos en adolescentes?

De enero a marzo de este año, 42 adolescentes quedaron embarazadas en Llallagua, Chuquihuta, Uncía, Chayanta.

Son muchos embarazos, pero menores en comparación con años anteriores según el comité de análisis de información que reunió a médicos, enfermeras y autoridades en salud de la provincia bustillo

Para entender mejor lo que se afirma:

El 2019 se presentaron 407 embarazos en adolescentes.

El 2020, unas 381 adolescentes quedaron embarazadas.

El 2021, fueron 336.

El 2022 se registraron 318 casos.

En todo el año 2023 se registraron 292 embarazos en adolescentes en Uncía, Chayanta, Llallagua, Chuquihuta.

De enero a marzo 2023 se dieron 80 embarazos a temprana edad en Chuquihuta, Uncía, Llallagua y Chayanta. De enero a marzo 2024, este año, bajaron a 42.

Manuel Canaviri, responsable departamental de atender estos casos dice que una de las razones para esta disminución son los consultorios especializados para adolescentes que orientan sobre la salud sexual.

En Llallagua se encuentran en el Centro de Salud Madre Obrera, en el centro de Salud Catavi y en el Hospital Madre Obrera.

Los médicos señalan que el embarazo de una adolescente de 15, 16 o 17 años significa dejar el colegio, trabajar para mantener al niño, renunciar a muchos sueños y proyectos personales y probablemente engrosar el grupo de personas que están en condiciones de pobreza.

¿Cuál es tu reacción?

Emocionad@
1
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
No se
0

También te puede interesar

More in:NACIONALES

Los comentarios están cerrados..